jueves, 14 de noviembre de 2013

                                                         Animales según sus hábitat


Hábitat acuático:
Se entiende por Ecosistemas Acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos,ríos, lagos, pantanos, riachuelos, laguna entre otros. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistema de agua dulce.
Los animales acuáticos presentan características propias de su adaptación al medio ambiente en que se desarrollaron. Dentro de los animales acuáticos podemos distinguir a los cetáceos y a los peces. 


Hábitat terrestres:
Los ecosistemas terrestres son aquellos en los que los animales y plantas viven en el  suelo. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir. Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos definir distintos  tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas y selvas.
 Los distintos vegetales y animales que habitan cada uno de ellos tienen características  diferentes, ya que se han adaptado al hábitat en que viven. Cuando se producen  cambios y alguna especie no puede adaptarse, muere pudiendo llegar a extinguirse.













Hábitat Aéreo:
Los animales aéreos son aquellos que tienen la capacidad de volar o desplazarse por los aires con sus propias capacidades. Son animales aéreos principalmente las aves e insectos. Su reproducción es ovípara, o sea, mediante huevos. Las aves se alimentan de semillas, gusanos e insectos, aunque algunas aves son carroñeras (se alimentan de deshechos de otros animales muertos), como los buitres. Tanto aves como insectos necesitan de alas para poder volar. Las alas de las aves están hechas de plumas y, en cambio, las de los insectos están hechas de un material sedoso y transparente.






En este link podras ver video relacionado.